- hace 14 horas

En nuestras meditaciones diarias, reflexionamos sobre cómo Dios moldeó el carácter de Abraham para convertirlo en un hombre de Dios. Abraham no vivió mucho tiempo en la tierra de Canaán antes de partir para refugiarse en Egipto.Â
10Hubo una hambruna en la tierra, y Abram bajó a Egipto para vivir allà por un tiempo, porque la hambruna era muy grave. 11Cuando estaba a punto de entrar en Egipto, dijo a su mujer Sarai: «Yo sé que eres una mujer hermosa. 12Cuando los egipcios te vean, dirán: «Esta es su mujer». Entonces me matarán, pero a ti te dejarán con vida. 13Di que eres mi hermana, para que me traten bien por tu causa y me perdonen la vida por ti» (Génesis 12:10-13).
Para la persona espiritual, Egipto simboliza la dependencia del brazo de la carne en lugar de Dios. Egipto no era regado por manantiales, lluvia o rocÃo, sino mediante un sistema de riego con bombas de pie. El Nilo era la fuente de agua de los egipcios; sin embargo, para llevar el agua a los campos era necesario bombearla con los pies. Dios declaró que la tierra de Israel (Canaán) era diferente de Egipto:Â
La tierra a la que vas a entrar para tomar posesión no es como la tierra de Egipto, de donde saliste, donde plantabas tu semilla y la regabas con tus pies como en un huerto (Deuteronomio 11:10; énfasis añadido).
Las cosas de Dios no tienen que ser impulsadas por medios carnales. Al hablar de la fe de Abraham, debemos recordar que Dios nunca le ordenó que bajara a Egipto. Cuando se enfrentó a dificultades debido a la falta de lluvia, Abram fue como nosotros; a menudo recurrimos al brazo de la carne en lugar de tomarnos el tiempo para buscar la guÃa de Dios. Con frecuencia nos impulsa el miedo, el sÃndrome del «qué pasarÃa si...». Si dudan de la tendencia humana a dejarse influir por el miedo, piensen en el miedo que generan los medios de comunicación en nuestros dÃas. Israel tiene una historia de recurrir a Egipto en busca de ayuda en lugar de buscar a Dios:Â
2... los que bajan a Egipto sin consultarme, los que buscan ayuda en el faraón, refugio en la sombra de Egipto. 3Pero el faraón será tu vergüenza, y la sombra de Egipto te avergonzará (IsaÃas 30:2-3).
¿Qué miedo se alza ante ti hoy? Abram experimentó miedo a la muerte debido a la belleza de Sarai. Se dio cuenta de las miradas que los hombres le echaban a Sarai cuando creÃan que Abram no los veÃa. Quizás se sentÃa inseguro en la nueva cultura de Egipto. La inseguridad lleva al hombre a confiar en los caminos de este mundo o en los recursos carnales en lugar de en la provisión de Dios.Â
Abram era medio hermano de Sarai, por lo que hizo un trato engañoso con ella para que lo llamara hermano (Génesis 12:12-13). Como el padre de Sarai ya no estaba, cualquier pretendiente que quisiera casarse con ella tendrÃa que negociar con su hermano, Abram. La costumbre universal de la época era que el hermano asumiera la tutela legal para organizar la boda en nombre de Sarai, lo que les daba tiempo para escapar antes de que Sarai tuviera que convertirse en la esposa de alguien. Aquellos que tienen fe en Dios pueden cometer errores ocasionalmente, y la Biblia nunca pasa por alto los pecados de la carne de los héroes del Señor. Abram deberÃa haber confiado en las promesas de Dios de que se convertirÃa en una gran nación; sin su esposa, esto no habrÃa sido posible. La Palabra de Dios nos exige que mantengamos nuestra fe en Él y perseveremos en las dificultades.Â
Quizás Abram no se dio cuenta de que el faraón la llevarÃa a su casa. ¿Y ahora qué, Abram? ¿Cómo vas a salir de este lÃo? No leemos ninguna queja de Abram por el hecho de que Sarai fuera llevada a la corte del faraón, pero Dios interviene y aflige a la casa del faraón con graves enfermedades (Génesis 12:16-18). De alguna manera, el secreto se descubre, y Abram es severamente reprendido y avergonzado por su acto de infidelidad. Qué avergonzado debió sentirse cuando el faraón le dijo que se marchara de Egipto.Â
Â
Esta historia nos recuerda que, incluso cuando no actuamos con fe, Dios puede volver a encarrilar nuestra vida cuando nos arrepentimos. Nunca hay un callejón sin salida cuando sometemos nuestra vida al Señor. Si has cometido errores y sientes que has perdido el rumbo o que has tomado un camino equivocado, es esencial que sepas que Dios no ha terminado de escribir tu historia. Lo que debes hacer ahora es someter tu camino al Señor y pedirle que te muestre el siguiente paso en tu viaje. ¿Estás listo para confiar en Él? Keith Thomas
Â
¿Has entregado tu vida a Cristo? ¿Qué significa ser cristiano? Los siguientes enlaces de estudio te ayudarán: https://www.groupbiblestudy.com/spanish
Enseñanzas en video de YouTube con subtÃtulos en español en: https://www.youtube.com/@keiththomas7/videos